CELEBRANDO DÍA DE MUERTOS PANTEON DE BELEN
Se acerca las fechas de día de muertos y no podíamos dejar pasar la ocasión, sin duda cada región del país tiene sus propias tradiciones de día de los fieles difuntos. Como buena tapatía me emocione al elegir que nos representaba en estos días y como se vive esta tradición en mi tierra. Lo primero que pensé fue los altares, las veladoras y las flores de crisantemos que adornan nuestros altares y que también se replica en el resto de México, pero al pensar en estos días llenos de tradición existe un lugar único que solo en Guadalajara lo encontraras.
El único panteón que es un MUSEO obviamente podrías pensar que solo se trata de cualquier panteón, pero no son cualquier clase de tumbas, aquí descansan los restos de vampiros, niños, de enamorados prohibidos, de fundadores del elixir del tequila y estas son solo algunas de las muchísimas personas que ahí descansan. El panteón de belén es un lugar lleno de misterio y de leyendas fantásticas en cada rincón de este misterioso lugar. Se encuentra ubicado en la zona centro de la Ciudad de Guadalajara en la calle Belén no. 684 y abre sus puertas de martes a sábado de las 10 a 14 hrs. Y los recorridos nocturnos los jueves, Viernes y Sábados entre las 20:30 hrs a las 23:30 hrs.
Fundado en el siglo XIX, comenzó como un panteón para gente humilde pero dado la época donde existió una en la ciudad de Guadalajara el lugar se vio rebasado y fue dividido en dos áreas la zona para gente de abolengo, la zona donde las lapidas corrían por la pared, tiene distintos tipos de arquitectura entre ellas la gótica, y es considerado un tesoro arquitectónico nacional.
Por su historia y tradiciones me parece uno de los lugares más interesantes pero lo que más destaca son las leyendas que a mí me emociono mucho el escucharlas como cada tumba se relacionaba en ellas , si alguna vez has tomado tequila o has escuchado esta marca déjame te cuento que ahí tiene su mausoleo el mismísimo José Cuervo padre fundador de la tequilera que lleva su nombre; cuenta la leyenda que si pasas ahí toda la noche veas lo que veas escuches lo que escuches y te quedas ahí hasta el amanecer el espíritu ( noble hombre Dios lo bendiga que tuvo por bien destilar este manjar de cual yo participe muchas fiestas diciendo salud.) te regalara el tesoro con el cual lo enterraron .
También se encuentra ahí Ignacio que con cariño los tapatíos le decimos Nachito un niño que murió por una enfermedad de aquella época y le temía a la obscuridad, cuenta su leyenda que al enterrarlo encontraron su ataúd fuera de su tumba lo volvían a enterrar, su madre recordó su miedo y decidieron hacerle su tumba por encima de la tierra y le prendían antorchas cada noche para que no tuviera miedo, la gente que hoy lo visita cariñosamente le lleva juguetes a su lugar.
Estas son solo algunas leyendas alrededor de este lugar, que celebra el día de muertos de forma muy particular se hacen recorridos nocturnos el mes de noviembre donde se cuentan cada una de las leyendas y encontraras ofrendas típicas del Estado. Si quieres vivir un día de Muertos diferente o ir a visitarlo cualquier época del año el museo de Belén te espera en la hermosa Guadalajara. Me siento orgullosa de poder compartir esta recomendación de mi lugar natal.
bloguera: Jandy