top of page

POSTS RECIENTES: 

BÚSQUEDA POR TAGS: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

CUANDO ERA NIÑA

Cuando era niña…muchas veces desea ser adulta, pensaba que ser mayor era sinónimo de hacer lo que yo quisiera, en el pensamiento de una niña, no hacer tarea, levantarse a las 10 de la mañana, salir a jugar hasta tarde, comprar muchos dulces, dormir hasta que se me pegara la gana, comer diario hamburguesas, pizza y helado, en fin, miles de cosas que se nos antoja hacer y deshacer, pero que por las reglas, responsabilidades que teníamos (adecuadas a nuestra edad), y falta de dinero, pues no podíamos.


Sin embargo y pese a todas esas “restricciones” que tenía en ese momento, mi niñez la viví muy feliz, recuerdo cuando jugaba con mi hermana (mi gran compañera de juegos, de enseñanzas, secretos, mi cómplice de travesuras), con mis amigas de la escuela, mis amigos de la calle donde vivía, a veces niños que llegaban ahí a mi colonia “la Venustiano Carranza”, jugaba hasta con mi perrita Daisy, a quien agarraba como mi bebé, y la paseaba en la carriola de juguete, la vestía y hasta le daba biberón (de esas que traían chicles de cuadritos inflados de colores), a veces jugaba sola, aunque he de confesar que era muy rara ocasión, en temporada vacacional reía a carcajadas con mis primos y primas, salíamos a los balnearios de “Ajacuba”, nos gustaba hacer pastelitos de lodo, coronas de flores, jugar al internado, a la maestra, doctora, astronauta, coleadas, salir en la bicicleta, cantar, patinar, imaginar ser hadas, en fin, pero en especial recuerdo que una de las cosas a las que me gustaba mucho jugar era a ser botánica, desde que recuerdo me han gustado las plantas, la naturaleza en general, en la casa de mi abuelo, que es en donde vivía, en temporada de lluvias crecían muchas plantas a un costado de una pared, parecían que estaban ordenadas en fila, y me gustaba imaginar que era la que daba una visita guiada a las personas y les daba la explicación de las plantas que estaban, cosas inventadas por supuesto, pero era divertido, y me hacía vislumbrar un futuro que me parecía extraordinario, y que de cierto modo me impulso a seguir una carrera universitaria.



Cuando era niña, siempre falta tiempo para continuar con el siguiente juego, o platica, porque también las había, era temas que considerábamos muy importantes, especialmente cuándo compartíamos ideas entre primos, eran “momentos de seriedad” de los que los adultos se reían de nosotros (por nuestras expresiones “maduras”), recuerdo mucho que enfocábamos nuestra atención en el fin del mundo…sí, por el descuido de nuestros recursos naturales, los animales, el origen de la tierra y de la vida, los ovnis, el chupa-cabras (jajajaja), y hacíamos reflexiones acerca de nuestras situaciones de vida, cuando algún problema pasaba en la familia, y cosas de ese tipo, fuimos una familia muy unida, no significa que no lo seamos ahorita, sino que el olvidarnos del nuestra niña o niño, y centraron, convertirnos en adultos, muchas veces nos aleja de lo que soñamos…por cumplir con obligaciones del trabajo, la casa, los niños.


Hasta este momento, no sé si el tiempo me ha alejado de lo que soñé, sin embargo de lo que si estoy segura, es que estoy muy satisfecha con lo que soy, y con la niñez que viví, me arrastre en el lodo, me subí a muchos árboles, use los vestidos de mamá, sembré zanahorias, visite museos, me empape de la música de mi papá, mi mamá me aventó la chancla al sacar la espuma de la lavadora, dije “salvación por todos mis amigos”, reí hasta hacerme pipí, definí mis gustos, me hicieron ser la persona que ahora soy y me gusta, ahora me doy cuenta que todas y cada una de las cosas que pase me han hecho una persona feliz. Pareciera que todo lo que hacemos de niños es juego, cuando en realizad todo eso, nos prepara y nos llena de conocimiento para la edad adulta, y qué contradictorio, si para cuando somos adultos hemos olvidado los básico, que es hacer las cosas sin pensar y disfrutar de ellas, jugar, entregar el corazón.


Así que es una invitación a recordar tu niñez, a recordar que era lo que te gustaba hacer, qué era de lo que disfrutabas más, te invito a que retomes una de las tantas cualidades que tiene tu niña o niño interior y que te atrevas a jugar con él, que recuerdes todas las profesiones que querías desarrollar “cuando fueraS grande” …yo, por ejemplo, aquí entre nos, cuando era niña quería tener un puesto de pepitas y atenderlo…tú ¿Qué querías ser?, te invito a que nos compartas tus vivencias.


Una vez más, gracias por leerme por compartir contigo.


2018   CONTIGO  Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
bottom of page