14 de Febrero. ¿Día de los novios?
Los primeros 14 de febrero que yo recuerdo son cuando cursaba la primaria, hace aproximadamente unos 22 años. Se comenzaba a hablar de la fecha con los compañeros de clase una semana antes con la finalidad de hacer un intercambio, si mal no recuerdo el costo del regalo debía de ser entre 20 y 50 pesos. Como siempre, un día antes por la noche me acordaba y salía a buscarlo, mi mamá me llevaba y recurríamos a los puestos improvisados que ponen en la Ciudad de México. Para mi decepción siempre vendían lo mismo: tazas, cajas, peluches, canastitas, ¡todo con chocolates! También vendían tarjetitas o paletas de corazón que eran las que yo compraba para poder obsequiarle a todas mis amigas.
La fecha llegaba y por lo tanto el esperado y a veces temido intercambio, me refiero a temido por que si le caías bien a la mamá de tu compañero te podía ir bien, si no, te quedabas con tu canastita de chocolates decorados con confeti. A la hora del recreo podías ver el patio repleto de alumnos con rosas, globos y cajas de regalos, la mayoría del intercambio en clase y de los detalles de tu grupito de amigos. Los únicos que recibía varias cartas de amor, flores y más de un regalo eran los más guapos y populares del salón, confieso que en quinto año me ilusionaba pensar que al entrar a clases un admirador secreto me dejaría una carta y una rosa en mi silla ¡pero nunca pasó¡. Así de sencillo y traumático era festejar el día del amor y la amistad. Actualmente veo y escucho que las personas que no tienen una pareja sentimental sufren y se quejan porque precisamente ese día no tendrán pareja, ¿acaso se celebra el día del novio (a)?¿ O el día del mejor esposo o esposa?, creo que no, ¿verdad? Se que no hace falta un día especifico para demostrar y recibir cariño pero si la costumbre es ese día determinado ¡hagámoslo! (si eso nos hace sentir bien). Analicemos que celebramos el día del amor y la amistad, con esto no nos referimos al amor de pareja, sino al amor propio, a la familia, a los compañeros de trabajo o escuela o a tu mascota. Estamos dispuestos a dar amor, regalos y también a recibirlos, pretendemos tener y ser los novios perfectos pero olvidamos que primero debemos de ser capaces de querernos a nosotros mismos, valorarnos, consentirnos y hacer lo mejor por y para nosotros. ¿ Cómo quieres dar amor a otra persona si no has aprendido a amarte a ti mismo (a)? ¿cómo puedes empezar a hacerlo? Ese día trata de despertarte a buena hora, date un baño relajante, ponte la ropa que más te guste y prepárate tu desayuno favorito. Recordemos que este año caerá en miércoles y probablemente tengas que salir a realizar tus actividades, disfruta de la compañía de las personas con las que trabajes o estudies por que recuerda que es con ellas con quienes compartes gran parte de tu tiempo, cuando salgas pon más atención en los detalles que con frecuencia ignoras y finalmente si disfrutas realizar actividades solo (a) puedes terminar tu día viendo una película, comprarte algo que te guste mucho, salir a pasear con tu mascota, y comprar algo para cenar. Ahora que si no te gusta esa opción recuerda que las primeras personas que te amaron y amas incluso antes de que nacieras son tus padres, siéntete feliz y orgulloso de tenerlos y de poder compartir con ellos una cena en un restaurante que les guste mucho, y si tienes la fortuna de tener abuelos no te olvides de ellos, el tema de conversación en tu cena puede ser esa bella historia de cómo tus abuelos se hicieron novios.
¿Tienes hermanos? Que fortuna¡¡ nadie sabe más de ti que ellos, pues son quienes cubrieron tus fechorías ante tus padres, ellos te han visto triste, feliz, enamorada, despechada, han compartido las mejores aventuras desde niños y aunque las peleas por la ropa han sido muchas el amor es más grande, que tal si van juntas al cine? a un bar, o planean una tarde de pelis en casa con pizza y pijama? Suena bien verdad¡¡
Las opciones siguen, y si nos damos cuenta las puedes hacer sin una pareja depende de tus gustos y la actitud que tengas hacia este día.